En este curso, el alumno adquirirá conocimientos necesarios para comprender la relación entre los diferentes tejidos para formar órganos, aparatos y sistema. Este conocimiento proporcionará las bases para comprender los metabolismos de los diferentes aparatos y sistemas que permitirá interpretar la fisiología y patología en los eventos clínicos y farmacológicos. El egresado tendrá la capacidad de manejar y analizar los resultados los resultados para su interpretación que involucra la salud humana.

Comprender y aprender la terminología específica de la parasitología, y los diferentes aspectos de las protozoosis que afectan al humano en particular en México, así como los métodos de diagnóstico para cada parasitosis y la importancia de las mismas en la salud pública, de tal manera que el egresado adquiera los conocimientos básicos para coadyuvar en el diagnóstico, prevención y tratamiento de dichas enfermedades.

En el curso de parasitología I el alumno aprenderá, comprenderá y aplicará:
- Las generalidades del parasitismo para el diagnóstico de parasitosis.
- La morfología y el ciclo biológico de los protozoarios de las diversas localizaciones en el humano; intestinales, tisulares, sanguíneas y de otras localizaciones.
- La relación entre epidemiología con la prevención de las protozoosis que afectan al humano.
- Las técnicas de diagnóstico de rutina, de las protozoosis humanas.
- Otros métodos de diagnóstico y su clasificación, de las protozoosis que afectan a los humanos.
- Los elementos para obtener el control de calidad en el laboratorio de parasitología.
- Las Normas oficiales mexicanas relacionadas con las protozoosis humanas, así como los programas de control de las mismas, que dictan los representantes de la OMS y la OPS.

Comprender y aprender la terminología específica de la parasitología, y los diferentes aspectos de las protozoosis que afectan al humano en particular en México, así como los métodos de diagnóstico para cada parasitosis y la importancia de las mismas en la salud pública, de tal manera que el egresado adquiera los conocimientos básicos para coadyuvar en el diagnóstico, prevención y tratamiento de dichas enferm

En este curso se conocerá:
- Criterios para la apertura, mantenimiento y administración de un laboratorio clínico.
- Como interpretar y trasmitir la información dentro del marco normativo y de regulación en un laboratorio clínico.
- Como se realiza la elaboración y redacción de documentación administrativa para el correcto funcionamiento del laboratorio clínico.
- Las entidades estatales y federales que regulan el funcionamiento de un laboratorio.
- El proceso normativo, que se requiere para llevar a un laboratorio clínico a la certificación y acreditación.

Este curso tiene como finalidad que el licenciado en Q.F.B. analice y evalúe la serie roja con la finalidad de formar parte del equipo de salud en el diagnóstico hematológico, mediante la integración de datos clínicos del paciente y los resultados de laboratorio correspondientes.

En este curso el estudiante Analizara y evalúara las plaquetas, su relación con el sistema vascular y plasmático, mediante la integración de los datos clínicos del paciente y los resultados de laboratorio correspondientes, como parte del equipo de salud para contribuir en la prevención, diagnóstico, pronóstico, seguimiento y control de enfermedades trombo-hemofílicas

En este curso el alumno podrá:
- Comprender la importancia de la biología celular y molecular en el diagnóstico clínico
- Se conocerá la química, estructura y función de la membrana celular en diferentes condiciones fisiológicas.
- Conocer la estructura y composición de las membranas celulares y sus funciones.
- Estudiar los mecanismos de movilidad intracelular.
- Entender la estructura y función de los organelos membranosos.
- Establecer un conocimiento de la organización y función de la matriz extracelular.
- Comprender el ciclo celular e identificar la organización de los cromosomas y del genoma.
- Conocer los mecanismos de replicación, reparación, recombinación y síntesis de proteínas.
- Conocer los mecanismos de expresión de genes y regulación de la expresión.

En este curso el alumno:
- Desarrollará conocimientos y habilidades para el uso de microscopio.
- Se obtendrán capacidades críticas para la descripción de muestras biológicas útiles en procedimientos de análisis y diagnóstico biológico.
- Observara fenómenos biológicos relacionados con la estructura de los diferentes tipos celulares; la composición y permeabilidad y transporte a través de la membrana celular; así como también los procesos de división celular.
- Conocerá la importancia de la biología aplicada al diagnóstico y practicará la preparación de soluciones utilizadas en el laboratorio de biología molecular para la observación de muestras biológicas.

En este curso el alumno podrá:
- Conocer los fundamentos y principios de la histología y embriogénesis.
- Estudiar y aprender los tejidos fundamentales (Epitelial, conectivo, nervoso y muscular) y el tejidos óseo y sanguíneo. Conocer la estructura y composición de las membranas celulares y sus funciones.
- Identificar y caracterizar la morfología celular del tejido epitelial con relación a su función.
- Clasificar el tejido y describir sus componentes.
- Clasificar, describir la morfología, estructura y función de la fibra muscular.
- Clasificar morfológicamente las neuronas y células gliales, describir estructuralmente meninges y líquido cefalorraquídeo.
